GAFI
Croacia, Camerún y Vietnam a la lista gris del GAFI; bajo vigilancia reforzada
junio 26, 2023
Ocupa México lugar 12 de 15 en combate a corrupción en América Latina
junio 28, 2023
Show all

Mossack Fonseca, la firma de abogados que dio origen a los ‘Panama Papers’

El artículo narra la historia de Mossack Fonseca, la firma de abogados panameña que estuvo en el centro de los “Panama Papers”, una filtración masiva de documentos que reveló la proliferación de empresas fantasmas y paraísos fiscales utilizados por personas adineradas de todo el mundo. La firma fue fundada en 1986 por Jürgen Mossack y Ramón Fonseca, quienes expandieron el negocio a lo largo de los años y establecieron una red global de empresas filiales y clientes poderosos.

El artículo menciona que la firma se basó en la garantía de privacidad que ofrecía a sus clientes, pero la filtración de documentos reveló sus operaciones secretas y atrajo la atención de autoridades e investigadores en todo el mundo. Las revelaciones resultaron en la renuncia del primer ministro de Islandia y desencadenaron investigaciones criminales en varios países.

Mossack Fonseca ha negado cualquier delito y ha defendido su inocencia, mientras que el presidente de Panamá ha prometido cooperar con las investigaciones. El artículo también destaca que la filtración ha puesto bajo escrutinio los sectores legales y financieros de Panamá y ha dañado la reputación del país como un lugar seguro para el lavado de dinero y la evasión fiscal.

El artículo describe a los fundadores de la firma, Mossack y Fonseca, como personalidades opuestas. Mossack es descrito como reservado y centrado en los negocios, mientras que Fonseca es descrito como un hombre de sociedad y político. A pesar de sus diferencias, los dos socios lograron construir una firma exitosa que se convirtió en uno de los principales actores en el mundo de los paraísos fiscales.

En general, el artículo ofrece una visión general de la historia de Mossack Fonseca y su papel en los “Panama Papers”, destacando las implicaciones y el impacto de la filtración en Panamá y a nivel internacional.

Ver noticia completa aquí.

Fuente: New York Times de Kirk Semple y Azam Ahmed reportaron desde Ciudad de México, y Eric Lipton desde Washington. Ana Graciela Méndez colaboró en este reportaje desde la Ciudad de Panamá.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola! ¿En que te podemos ayudar?