UIF lanza convocatoria para Certificación PLD Actividades Vulnerables.
septiembre 4, 2023
Show all

Sugieren que el presupuesto para la prevención de lavado de dinero crezca 2.6% en el 2024

El presupuesto destinado a las unidades gubernamentales encargadas de la lucha a la prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en México, como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y las oficinas adscritas a la Fiscalía General de la República (FGR), aumentaría en un 2.6% para el año 2024 en comparación con el presupuesto aprobado para el año 2023, según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2024.

El overall del presupuesto propuesto para estas entidades sería de 298 millones 470,165 pesos. La UIF, encargada de detectar transacciones y rastrear flujos de dinero vinculados a delitos, tendría un presupuesto de 195 millones 174,663 pesos, lo que representa un aumento actual del 2.7%.

Una novedad en el PPEF 2024 es que la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la FGR se elevaría al rango de Fiscalía, pasando a denominarse “Fiscalía Especial en Investigación de Delitos Fiscales y del Sistema Financiero”. Esta oficina tendría un presupuesto de 44 millones 774,333 pesos, lo que significa un aumento real del 6.2% en comparación con el presupuesto aprobado en 2023.

Esta transformación se enmarca en la intención de que la FGR ponga mayor énfasis en la. Investigación y persecución de delitos federales de carácter especial, fortaleciendo los mecanismos de revisión periódica de las investigaciones para mejorar la Calidad técnico-jurídica y acelerar la determinación de delitos federales que requieren atención especial.

Además, la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda de la FGR, contaría con un presupuesto de 58 millones 521,169 pesos en 2024, lo que representa una disminución del 4% en comparación con el presupuesto de 2023.

Conoce más sobre este tema en nuestra web.

Ver noticia.

Fuente: El economista por Fernando Gutiérrez reportero de Valores y Dinero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola! ¿En que te podemos ayudar?